
Así como las fantásticas fortalezas incas son reconocidas como parte de la identidad de nuestro país y nos hinchan el pecho de orgullo, el ceviche también en una oportunidad para gritar a los 4 vientos nuestra peruanidad.
Y es que la simple mezcla de frutos del mar, cebolla, ají y jugo de limón se ha convertido un placer para los paladares del planeta. Del Perú para el mundo, el ceviche le ha dado un lugar privilegiado a nuestra gastronomía.
Por eso, desde el año pasado se le dio su tan merecido día. El 28 de junio es el Día del Ceviche, el día en el que celebramos nuestro plato más conocido. Sea de pescado o mixto, el sabor de nuestro plato bandera da para sentirse orgulloso. Celebremos.
INGREDIENTES:
200 gr. filete de pescado
170 gr. limón
4 gr, rocoto
5 gr. Culantro
40 gr. Cebolla roja
100 gr., de camote
10 gr. sal de mesa
5 gr., pimienta blanca
53 gr.choclo entero
PREPARACION:
Cortar en láminas y poner sal en un bowl el filete de pescado, ponerle sal y pimienta
En un tazón poner apio, kion (poco) ajos, culantro, rocoto y cebolla, machucarlos un poco hasta que revienten, exprimir el limón sobre ellos y dejarlo por un par de minutos.
Poner el jugo sobre el pescado de a pocos mezclándolo bien, agregar la cebolla, el rocoto picado y el culantro.
COMENTARIO:
Para hacer un buen ceviche deben tratar primero de poner sal al pescado o marisco que se va a preparar.
Luego el limón se debe agregar de a pocos.
La cebolla (cuando preparo ceviche en mi casa prefiero no lavar la cebolla, porque me gusta la fuerza de su sabor).
Rocoto, su sabor es mejor que el del ají limo y debemos agregar una buena cantidad de culantro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario